Cada corazón, un umbral (Runas)
Jetzt kaufen
Durch das Verwenden dieser Links unterstützt du READO. Wir erhalten eine Vermittlungsprovision, ohne dass dir zusätzliche Kosten entstehen.
Beschreibung
Beiträge
Deseaba pasar horas sentada a su lado charlando de tonterías. Deseaba sentir la mano de él en su piel, saberlo plenamente presente y entregado a ella en cuerpo y alma. El problema era que las cosas nunca parecían terminar ahí, y hasta ahí era hasta donde ella estaba dispuesta a llegar. Este lugar es como un centro de rehabilitación para personas que pasamos mucho tiempo en otros mundos, incluso si están solo en nuestra mente y corazón y nunca abrimos nuestra puerta. El inicio me pareció un poco confuso, siento que los mundos podrían ser explicados de alguna forma diferente porque a pesar de todas las explicaciones nunca comprendí con certeza el mundo de Sumi, o el de Kade. Pero después cuando pasa el primer misterio, el libro comienza a fluir mucho mejor, siento que igual podrían haberle dado más transfondo pero es un libro perfecto para leer en un rato. La representación asexual me hizo sentirme demasiado identificada y creo que por eso tiene puntos extras. La verdad sospeche todo el tiempo de la persona equivocada, me sorprendió un poco la realidad. El final me dejó algo confusa, no sé si ella logró abrir de nuevo su puerta y volver al Inframundo. No eres el arcoíris de nadie. No eres la princesa de nadie. No eres la puerta de nadie, salvo la tuya, y la única persona que puede decirte cómo termina tu historia eres tú.
La dualidad de la palabra era como la dualidad de las puertas: cambiaban vidas y las destruían, todo con la misma y sencilla invitación: «Adelante». Eleanor West es la directora de un internado para niños descarriados. Sus padres y tutores acuden a ella cuando sus hijos han dejado de ser las personas que ellos conocían y han vuelto cambiados. Sí, han vuelto: de mundos a los que llegaron atravesando puertas y a los que pertenecían. Nancy acaba de volver de su propio mundo, sus padres no saben qué hacer con ella, ya no es la hija que conocían. Acuden a Eleanor para que consiga devolverles a su hija tal y como era antes de su aventura, pero Eleanor conoce mejor que nadie los cambios que ha sufrido Nancy y todos sus alumnos. A partir de aquí conoceremos el internado, a algunos de sus alumnos, los mundos que ha creado la autora y su clasificación. Me parece asombrosa la imaginación de la autora y esos mundos que bien pueden ser alegres y bonitos, oscuros y tenebrosos, y la clasificación que da a lo largo de la novela de ellos. Vemos qué pasa con esos niños que encontraron otro mundo, qué le pasó a Alicia cuando volvió del País de las Maravillas y me parece genial. La esperanza es muy dolorosa. Eso es lo que tienes que aprender, y pronto, si no quieres que se te clave en las entrañas y te abra en canal. La esperanza es mala. Cuando tienes esperanza continúas aferrándote a cosas que ya nunca van a volver a ser así, de modo que te vas apagando muy poco a poco hasta extinguirte. Creo que he disfrutado más la relectura que la primera vez que lo leí. El misterio sigue siendo demasiado obvio, se ve venir de primeras, pero aún así he hecho una lectura distinta de la primera vez y eso me ha gustado mucho. Es una novela muy corta que deja con ganas de más: saber de los distintos mundos, conocer más a los personajes, atravesar más puertas e incluso te da intriga todo lo relacionado con Eleanor. Además tiene mucha inclusión no siendo el tema principal de la novela, algo que me encanta. Sin duda una novela distinta y original, con toques oscuros y con una lírica muy bonita. Este mundo es implacable y cruel con aquellos a los que juzga que se salen de la norma, por mínimamente que sea. Primera lectura: abril 2019. Relectura: febrero 2022.
Beschreibung
Beiträge
Deseaba pasar horas sentada a su lado charlando de tonterías. Deseaba sentir la mano de él en su piel, saberlo plenamente presente y entregado a ella en cuerpo y alma. El problema era que las cosas nunca parecían terminar ahí, y hasta ahí era hasta donde ella estaba dispuesta a llegar. Este lugar es como un centro de rehabilitación para personas que pasamos mucho tiempo en otros mundos, incluso si están solo en nuestra mente y corazón y nunca abrimos nuestra puerta. El inicio me pareció un poco confuso, siento que los mundos podrían ser explicados de alguna forma diferente porque a pesar de todas las explicaciones nunca comprendí con certeza el mundo de Sumi, o el de Kade. Pero después cuando pasa el primer misterio, el libro comienza a fluir mucho mejor, siento que igual podrían haberle dado más transfondo pero es un libro perfecto para leer en un rato. La representación asexual me hizo sentirme demasiado identificada y creo que por eso tiene puntos extras. La verdad sospeche todo el tiempo de la persona equivocada, me sorprendió un poco la realidad. El final me dejó algo confusa, no sé si ella logró abrir de nuevo su puerta y volver al Inframundo. No eres el arcoíris de nadie. No eres la princesa de nadie. No eres la puerta de nadie, salvo la tuya, y la única persona que puede decirte cómo termina tu historia eres tú.
La dualidad de la palabra era como la dualidad de las puertas: cambiaban vidas y las destruían, todo con la misma y sencilla invitación: «Adelante». Eleanor West es la directora de un internado para niños descarriados. Sus padres y tutores acuden a ella cuando sus hijos han dejado de ser las personas que ellos conocían y han vuelto cambiados. Sí, han vuelto: de mundos a los que llegaron atravesando puertas y a los que pertenecían. Nancy acaba de volver de su propio mundo, sus padres no saben qué hacer con ella, ya no es la hija que conocían. Acuden a Eleanor para que consiga devolverles a su hija tal y como era antes de su aventura, pero Eleanor conoce mejor que nadie los cambios que ha sufrido Nancy y todos sus alumnos. A partir de aquí conoceremos el internado, a algunos de sus alumnos, los mundos que ha creado la autora y su clasificación. Me parece asombrosa la imaginación de la autora y esos mundos que bien pueden ser alegres y bonitos, oscuros y tenebrosos, y la clasificación que da a lo largo de la novela de ellos. Vemos qué pasa con esos niños que encontraron otro mundo, qué le pasó a Alicia cuando volvió del País de las Maravillas y me parece genial. La esperanza es muy dolorosa. Eso es lo que tienes que aprender, y pronto, si no quieres que se te clave en las entrañas y te abra en canal. La esperanza es mala. Cuando tienes esperanza continúas aferrándote a cosas que ya nunca van a volver a ser así, de modo que te vas apagando muy poco a poco hasta extinguirte. Creo que he disfrutado más la relectura que la primera vez que lo leí. El misterio sigue siendo demasiado obvio, se ve venir de primeras, pero aún así he hecho una lectura distinta de la primera vez y eso me ha gustado mucho. Es una novela muy corta que deja con ganas de más: saber de los distintos mundos, conocer más a los personajes, atravesar más puertas e incluso te da intriga todo lo relacionado con Eleanor. Además tiene mucha inclusión no siendo el tema principal de la novela, algo que me encanta. Sin duda una novela distinta y original, con toques oscuros y con una lírica muy bonita. Este mundo es implacable y cruel con aquellos a los que juzga que se salen de la norma, por mínimamente que sea. Primera lectura: abril 2019. Relectura: febrero 2022.